Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 52(3): 199-211, jul.-sept. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424487

RESUMO

El manejo inicial de pacientes agresivos es frecuente en la práctica clínica, sin embargo, tanto el diagnóstico como el tratamiento iniciales tienden a ser imprecisos. La restricción física es una práctica muy usada por el personal de la salud, pero poco se sabe sobre su metodología, indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos. Con el interés de aportar pautas, al personal de salud, encargado de la atención médica primaria de los pacientes agresivos en Colombia; realizamos una búsqueda en la literatura de los últimos cinco años en MEDLINE, HINARI, PROQUEST y OVID mediante combinación de la siguientes palabras clave: restraint, physical, aggression; emergency services, psychiatric; tranquilizing agents, con especial atención a los artículos de revisión y metaanálisis. Se seleccionaron 28 de 202 artículos de mayor relevancia para su aplicación en nuestro medio. Las indicaciones más importantes de restricción son: el riesgo de hetero o auto agresividad y el daño a la planta física. Existen claras contraindicaciones e implicaciones éticas, médicas y legales de los procedimientos de restricción que se deben acatar juiciosamente para realizar una adecuada práctica clínica. El adecuado uso de la restricción física del paciente agitado o agresivo, en unidades de atención primaria, es vital para su adecuado tratamiento y pronóstico. Es muy importante identificar la patología médica general subyacente


Assuntos
Agressão/psicologia , Intervenção em Crise/métodos , Restrição Física/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA